¡Hola, soy Vir!
Soy Virginia del Pozo Para, actriz, directora y pedagoga teatral formada en la Escuela Internacional del Gesto de Madrid, además de psicopedagoga por la Universidad de León.
Mi historia
Mi formación en arte dramático parte del Teatro Físico y Gestual. Soy, además, especialista en Teatro Social y la aplicación de todas estas herramientas en la intervención educativa y/o artística con distintos colectivos. Mis formadores en este ámbito han sido La Rueda Teatro Social.
Los ámbitos laborales donde desarrollo mi trabajo son:
- Interpretación, creación y escritura, dirección y montaje de piezas teatrales.
- Pedagogía teatral a diferentes niveles y desde diferentes enfoques metodológicos: teatro físico y gestual, improvisación, pasando de un nivel más amateur a niveles más profesionales. coaching teatral y entrenamientos.
- Intervención psico-socio educativa y/o arteterapeútica a través del teatro con colectivos susceptibles de la misma, fundamentalmente adolescentes, infancia, grupos de mujeres, colectivos laborales y/o empresariales…
- Coaching teatral, entrenamientos y laboratorios de investigación y creación.
Experiencia Laboral:
- Trabajar como pedagoga teatral en diversas escuelas de teatro:
- Escuela Internacional del Gesto
- Estudio Teatro Madrid
- Dirigir y poner en marcha mis propios grupos de teatro para su formación y creación posterior:
- Espacio en Blanco
- IFAM Artes Escénicas
- Crear mi propia obra teatral unipersonal y llevarla a escena en Madrid, León y Salamanca: «Vida y otros trastos inservibles«
- Ser cocreadora de las piezas teatrales colectivas de la compañía de teatro social a la que pertenezco: Vagabundas Teatro Social.
- Intervengo en diversos institutos públicos de educación secundaria de la Comunidad de Madrid a través del Teatro Social, además de otras instituciones públicas, con proyectos de muy diversa temporalización.
Teatro y vida: Mi visión
El teatro enseña a vivir, a transitar otros mundos posibles; mundos que, estando en éste, a veces pasan desapercibidos.
Creo firmemente en el poder del arte para transformar la realidad y generar espacios de encuentro, expresión, y comunicación verdaderas.
Creo que las personas, todas, somos seres deseosos de escuchar y ser escuchados, de contar historias, descubrir historias y contarnos a nosotros mismos.
El teatro es el arte de poner tu carne al servicio de una historia. ¿Hay algo más bello, personal, y motivador?